jueves, 15 de octubre de 2020

Astronomía

 ¿Qué es astronomía? 

 Es la ciencia que se ocupa del estudio de los cuerpos celestes del universo, incluidos los planetas y sus satélites, los cometas y meteoroides, las estrellas y la materia interestelar, los sistemas de materia oscura, gas y polvo llamados galaxias y los cúmulos de galaxias; por lo que estudia sus movimientos y los fenómenos ligados a ellos. La astronomía también abarca el estudio de la formación y el desarrollo del Universo en su conjunto mediante la cosmología, y se relaciona con la física mediante la astrofísica, la química mediante la astroquímica y la biología con la astrobiología.

Importancia de la astronomía para los navegantes: 

Por lo que se refería a la astronomía, los navegantes aprendían el uso de tablas y de reglas que tenían que aprender de memoría ya que eran fundamentales para conocer, a partir de ellas, su posición en los océanos por medio de la altura de algunos astros, de la distancia recorrida y del rumbo de la nave.

Constelaciones más importantes: 

  • Andrómeda, la doncella encadenada.
  • Orión, el cazador estelado.
  • La Osa Mayor.
  • La Osa Menor.
  • Sagitario, el corazón oscuro.
  • El Escorpión, el heraldo de la oscuridad.
  • La Cruz del Sur, el ancla de la galaxia.
  • Casiopea, la reina etíope.

  • Importancia de la astronomía en las civilizaciones antiguas 

  • También desarrollaron la astrología, ampliamente ligada a la posición de los planetas que se basaba en el razonamiento lógico contribución decisiva a la astronomía y a la filosofía de la ciencia. ... Para algunos investigadores, esta podría ser la primera revolución científica. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario